08:45 RECEPCIÓN DE LOS ASISTENTES
09:00 APERTURA DE SMART DATA SPAIN SUMMIT´22
9.15 DATA LAKEHOUSE ¿OTRA MODA O UNA NECESIDAD REAL?
- ¿Qué ventajas aporta un Data Lakehouse a la organización y a que desafíos se enfrenta?
- Lake & Warehouse: almacenar y analizar ¿Cómo es el acceso a todos los datos de la organización? ¿ Es independiente de dónde residan dichos datos?
- ¿Qué ventajas aporta a los científicos de datos y al BI tradicional si se utiliza el mismo ju8ego de datos?
- Si ya no hay que mover los datos nada más que para realizar las analíticas ¿hablamos de reducción de costes?
Modera: Pablo Vidal / Sales Engineer for International / VERTICA
Susana Fuentes Rodriguez / Data, Business Intelligence & Analytics / GRUPO HNA
Ivan Lara / Data Mining Specialist /AMADEUS
Mario Salamanca Farto / Head of Data Governance/ COSENTINO
Ignacio Bocos Garcia / Director de Validación Interna y Riesgo de Modelo / CAIXABANK
10.00 LA TRANSFORMACION DATA DRIVEN HA LLEGADO PARA QUEDARSE
- La transformación Data Driven es uno de los principales objetivos de las empresas ¿Qué cambios culturales supone esta transformación y qué papel debe jugar la tecnología y el CDO?
- Sin duda, los datos son un activo estratégico, ¿Dejamos que los datos tomen las decisiones o los usamos como ayuda en la toma de decisiones? Data Driven o Data Informed, esa es la cuestión
- ¿Cuál ha sido el impacto de la Covid en la transformación de las empresas hacia un modelo Data Driven?
Modera: Alberto Rodríguez de la Hera / Enterprise Account Executive / DATAIKU
Alberto González-Calero / VP of DATA / CABIFY
Gustavo de Francisco Sanz / CDO / GRUPO MAHOU SAN MIGUEL
Mario de Felipe Pérez / CDO / GRUPO ASV
Alberto López Rodríguez / Head of IT & Cybersecurity / SOLARIA
10.45 HACIA DÓNDE SE DIRIGE EL MUNDO DEL DATO, UN RECORRIDO DESDE EL BIG DATA A LA IA
- ¿Hemos conseguido, a día de hoy, respuesta a la pregunta del millón?: ¿Cómo poner en valor los datos?
- ¿Cómo conseguir que la IA forme parte activa de las decisiones del negocio?
- El CDO nace como protagonista de la película de los datos, pero realmente, ¿cuál es su papel dentro de la empresa y que requisitos debe tener en la actualidad?
Modera: Carlos Fernández Íñigo / Director General Adjunto / INFORMA
Natalia Mayoral Figueroa / CDO / NATURGY
Jose Enrique Pérez / CDO / EVO BANCO
Juan José Casado Quintero / Data & Analytics Director / REPSOL
Francisco Luis Machín Aragonés / CDAO (Chief Data & Analytics Officer) / IE UNIVERSITY
11.30-12.15 PAUSA CAFÉ & NETWORKING
12.15 DATA VISUALIZATION: LA TOMA DE DECISIONES A GOLPE DE GRÁFICO
- ¿Por qué es importante que los datos estén disponibles para los equipos? ¿Cómo ayuda la visualización a esta tarea? ¿Qué implicaciones puede tener?
- ¿Cómo trabajar en que las empresas giren cada vez más hacia una cultura de toma de decisiones basadas en datos?
- ¿Quién debería ser el responsable de la gobernanza del dato dentro de la visualización?
- ¿El componente de ubicación de los datos es realmente útil en la toma de decisiones?
Modera: Alejandra Aranzadi / Data Partnerships Manager & Data Science / CARTO
Carmen López / Business Intelligence Director / JUST EAT TAKEAWAY.COM
Javier Martínez Rodríguez / Head of Customer & Marketing Data Domain / FALABELLA
Unai Obieta / Data Strategy & Analytics Director / THE ADECCO GROUP
Francisco Javier Torres Quero / CDO / PROSEGUR
13.00 CULTURA Y CICLO MLOPs: ¿SON LOS ENTORNOS ANALÍTICOS COLABORATIVOS “LA NUEVA NORMA”?
- ¿Cuáles son las cuestiones que se ha de plantear una organización antes de decidirse a implantar la cultura MLOPs?
- ¿Cómo construir un entorno colaborativo robusto en el que puedan contribuir los distintos perfiles involucrados en el diseño, desarrollo y productivización de una solución analítica, agilizando, acortando y automatizando los procesos?
- ¿Cuáles son los elementos clave para el éxito en la implantación de un ciclo MLOPs?
Modera: José Ignacio Bernaldo / Manager Analítica Avanzada / INNOVA-TSN
Palmira Aldeguer Mateos / Nuevos Modelos de Negocio Digital / UNICAJA
Mónica Molés Ramos / Head of Data Analytics / BANCO DE ESPAÑA
Jesús Oliva / Lead Data Scientist / JTI (Japan Tobacco International)
13.45 QLIK DATA INTEGRATION
- Datos listos para el análisis en la nube en tiempo real
Félix Pascual / Enterprise Account Manager / QLIK
14.15-15.30 VINO ESPAÑOL & NETWORKING
15.30 NADAR EN UN DATA LAKE: LA NUEVA CARRERA DE FONDO PARA LAS EMPRESAS
- Uno de los principales objetivos empresariales es tomar decisiones basadas en datos ¿Qué retos y oportunidades abre el Data Lake?
- ¿Qué implica el proceso de transformación de una Base de Datos a un Data Lake?
- El Data Lake soporta todos los tipos de datos y de múltiples procedencias ¿Qué estrategia se debe adoptar para sacar el máximo valor y cómo lo rentabilizamos?
- ¿Cómo podemos evaluar la relación Data Lake & Cloud?
Modera: Jorge RodrÍguez Grande / Visual Analytics Solutions Leader / DEVOTEAM
Mario Sánchez de León / Partner Manager – Global Alliances Iberia / MICROSTRATEGY
Juan Iglesias / CDO / CAPITAL ENERGY
Rubén Gallardo / Director Data Transformación / MAPFRE y Chief Data Officer / SAVIA
Javier Andrés Galvis Moreno / Head of Data Science and Business Insights/ TELPARK
Alexandre Lima / Chief Marketing & Data officer / ONEY
16.15 HACIA EL MODERN DATA STACK: UN CAMBIO DE PARADIGMA
- Experiencias, Retos y Oportunidades en el viaje hacia las nuevas arquitecturas del Dato.
- Que ventajas aportan las nuevas arquitecturas del dato para que las organizaciones den respuesta a los retos actuales: estrategia cloud, escalabilidad y respuesta a casos de uso diversos.
- Arquitecturas basadas en un enfoque datalakehouse
- Principales tecnologías a considerar en este paradigma
Modera: Manuel Muñoz Megías / Presales Manager / CIVICA SOFTWARE
Flavien Dulout / Head of Data / SOFINCO
Javier Cavero / CDO / RSI
Jorge López Muñiz / CDO / Estrella de Galicia
Chema Arce / CDO / Zurich Santander.
17.00 FIN DE 3S2022 ¡Nos vemos en 3S 2023!